LA LICENCIATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE PEQUEÑAS Y MEDIANS EMPRESAS.
Número de acuerdo: ESLI142018103
Busca formar profesionistas con capacidades gerenciales altamente competitivos, que respondan a los
desafíos a que se enfrentan las empresas, dirigiendo eficazmente los recursos y funciones a través de una
visión vanguardista para diseñar, evaluar y aplicar estrategias que permitan innovar o mejorar procesos
en las organizaciones.
Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar al programa de Licenciatura en Gestión y Administración de Pequeñas
y Medianas Empresas, deberá tener el siguiente perfil de ingreso:
• Conocimientos a nivel medio superior de las áreas económico-administrativas.
• Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo.
Interés por conocer el funcionamiento de las pequeñas y medianas empresas.
• Interés por desarrollar su propio negocio o contribuir al desarrollo y crecimiento de
uno ya existente
Perfil de Egreso
El egresado será competente para ejercer las funciones de consultoría en las empresas, proponer alternativas que permitan el desarrollo óptimo de las organizaciones. Así mismo valora la información contable y financiera para la toma de decisiones; está preparado para realizar diagnósticos administrativos, formula planes de negocio y propone mejoras o alternativas de solución sobre necesidades identificadas, para favorecer el desarrollo integral de las organizaciones.
Campo Laboral
A partir de la formación adquirida en la carrera y las posibilidades de relación con el mercado laboral, se pueden reconocer como principales campos de trabajo y desarrollo profesional del Licenciado en Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas el sector público, dependencias de gobierno, sector privado, industria, comercio y servicios. Profesional independiente, consultoría en captación del factor humano, administración de sistemas de evaluación, remuneración, seguridad integral, proyectos de inversión y reinversión, auditoria interna y externa y control de producción.